Programa de Análisis Financiero Aplicado
Durante ocho meses, trabajarás con datos reales de empresas españolas. Aprenderás a interpretar balances, detectar señales de alerta y construir informes que sirven para tomar decisiones. Este programa no promete transformaciones mágicas, pero sí te da herramientas prácticas que usarás desde el primer mes.
Solicitar información completaLo que aprenderás mes a mes
Hemos estructurado el programa en cinco bloques temáticos. Cada uno se centra en habilidades específicas que puedes aplicar inmediatamente en tu trabajo o negocio. Nada de teoría abstracta: casos prácticos desde la primera semana.

Fundamentos de lectura financiera
Empieza desde septiembre 2025. Dos meses aprendiendo a leer estados financieros sin perderte en jerga contable. Te enseñamos qué buscar primero en un balance y cómo identificar las cifras que importan de verdad.
Análisis de ratios y tendencias
Noviembre a diciembre 2025. Aquí calculamos ratios de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. Pero más importante: aprendes a interpretar qué significan esos números en contextos reales de empresas del sector turístico y comercio.
Proyecciones y escenarios
Enero a febrero 2026. Construyes modelos básicos de proyección. Trabajas con supuestos conservadores y optimistas. Aprendes cuándo un pronóstico es realista y cuándo es pura fantasía financiera.
Presentación de informes efectivos
Marzo 2026. Un mes dedicado a comunicar resultados. Porque puedes tener el mejor análisis del mundo, pero si no lo presentas de forma clara, nadie lo usará para decidir.
Proyecto final integrador
Abril 2026. Analizas una empresa real de Baleares. Preparas un informe completo con tus recomendaciones. Lo presentas ante profesionales del sector que te dan feedback directo sobre tu trabajo.
Participantes que aplicaron lo aprendido
Estos son algunos alumnos de la edición 2024. Han seguido usando las técnicas del programa en sus trabajos actuales. No prometemos resultados idénticos, pero sí un método que funciona cuando lo aplicas con constancia.

Jordi Muntaner
Asesor administrativo
Jordi llevaba años trabajando con autónomos pero sentía que les faltaba información financiera clara. Tras completar el programa en marzo 2024, empezó a ofrecer informes trimestrales básicos. Hoy atiende a 14 clientes más que hace un año y me comenta que ahora las reuniones son más productivas porque hablan de números concretos.

Bernat Llull
Propietario de negocio familiar
Bernat heredó un comercio en Palma pero no tenía formación financiera. Durante el programa aprendió a leer sus propios estados de resultados. En junio 2024 detectó que los gastos de almacén estaban disparados. Ajustó inventario y proveedores. Ahora revisa sus cifras cada mes y toma decisiones con más confianza que antes.

Miquel Torres
Analista junior en banca
Miquel acababa de entrar en una entidad financiera. Necesitaba mejorar sus habilidades de análisis rápido. El programa le ayudó especialmente con los ratios de endeudamiento y cobertura. En octubre 2024 le asignaron su primer informe de riesgo completo. Me cuenta que aún usa las plantillas que creó durante las clases para agilizar su trabajo diario.
